porteo ergonómico

Cobertor porteo

¿Qué es el porteo ergonómico?

El porteo es un sistema de transporte que asegura un contacto continuo constante entre el bebé o el niño/a y el porteador.

Podríamos definirlo como todo aquel porteo que mantiene y respeta la postura natural del bebé, independientemente del tipo de portabebés. Un porteo ergonómico también incluye una buena distribución del peso que ha de cargar la persona porteadora.

Un portabebé ergonómico te ayudará a portear de manera cómoda y confortable para el bebé y el adulto, pero no nos asegura que el bebé esté siendo llevado de forma ergonómica. Hay que atender a las características del portabebé y del crecimiento del bebé.

¿Cómo distinguir un portabebé ergonómico de los no ergonómicos?

porteo ergonomico
Imagen: International Hip Dysplasia Institute

El punto clave para distinguirlo es la postura del bebé una vez colocado en el portabebés.

NO ergonómico: llevar las piernas estiradas colgando y solo estar sujeto por la parte central, llevando al bebé recto.

Ergonómico: llevar al bebé en postura de ranita o M. Las rodillas tienen que estar más altas que el culete y los muslos apoyados en el portabebés. La espalda debe estar en forma de C.

Beneficios del porteo ergonómico

Ser porteado tiene numerosos beneficios; ir de los brazos, caricias, sensación de seguridad, tranquilidad, mejora la calidad del sueño y mayor bienestar físico.

El porteo ergonómico tiene además beneficios como el prevenir las plagiocefalias posturales, protege el desarrollo de la espalda y de las caderas.

Otros beneficios de portear son el favorecer las relaciones sociales, favorece la lactancia materna, aumento del desempeño maternos y paternos, aumenta la autonomía del porteador.

TIPS para un porteo ergonómico

Para una adecuada experiencia de porteo ergonómico es importante tener en cuenta estas 5 recomendaciones para saber cómo colocar el portabebés.

porteo ergonomico
Posición C de la columna vertebral. A un beso de altura
  1. POSICIÓN DE RANITA: espalda en forma de C (redondita) y piernas en forma de M. Las piernas no deben estar estiradas.
  2. RODILLAS ANCHO DE HOMBROS: para saber que el bebé está bien colocado puedes observar que la separación de sus rodillas no sobrepase la anchura de los hombros.
  3. UN BESO DE ALTURA: solo inclinando la cabeza la persona porteadora podrá dar un beso a la cabecita del bebé. Demasiado abajo sobrecarga la espalda y más arriba perdemos campo de visión.
  4. NUNCA EL BEBÉ GIRADO HACIA DELANTE: no es ergonómico para el bebé ni para el adulto. Puede estar delante mirando hacia el adulto, en la cadera o en la espalda. Si está mirando hacia delante se expone a estímulos a los que no tiene la posibilidad de refugiarse con el adulto si así lo necesita, o si quiere dormirse. La única excepción sería en porteo adaptado.
  5. AJUSTE ADECUADO: el portabebés debe poder ajustarse en varios puntos para mantener la posición adecuada del bebé en todo el tiempo de porteo. Eso incluye poder cubrir su cabecita porque no la sostenga aún, quiera dormir o necesitemos que esté sujeta al cuerpo del adulto.
porteo ergonomico
Posición de ranita
porteo ergonomico
Imagen: boba.eu

Llevar al bebé orientado hacia delante y con una falta de apoyo en las piernas NO es la posición correcta, pudiendo colocar al bebé en una “posición de espalda hueca”.

Portear en invierno

Parece más complicado portear en invierno porque son necesarias más capas de tela, pero nada más lejos de la realidad si sabes cómo. Es posible portear cómodamente en invierno teniendo en cuenta algunos tips.

  • No abrigar al bebé con su propio abrigo o mono y luego colocarlo en el portabebés. Puede provocar más molestias a ambos además de abrigarlo en exceso si no se tiene en cuenta también el calor corporal que se transmite.
  • No colocar el portabebés encima del abrigo de la persona que va a portear. Colocarnos el portabebés y luego el abrigo. Nos facilitará el movimiento y la comodidad, además de poder tener el portabebés bien ajustado de forma correcta.

Accesorio para portear en invierno: Cobertor de porteo

Podemos definirlo como una capa de ropa adicional que se coloca encima del portabebés para abrigar al bebé.

Los cobertores suelen llevar una goma alrededor con el objetivo de recoger del frío todo el cuerpo del bebé, incluyendo las partes del cuerpo que están más expuestas al frío por estar fuera del portabebés como brazos y piernas, adaptándose al tamaño del bebé.

Son talla única, pero son lo suficientemente grandes para que te sirvan para todas las etapas del porteo, desde recién nacido hasta los 4 años, aproximadamente. Además, nuestro cobertor de porteo podrás ponerlo en dos posiciones rápidamente para que te quede la tela recogida en los primeros meses.

Nuestro cobertor de porteo también incluye gorrito para mayor protección en los días de más frío, lluvia o viento. Pero es aconsejable que lleven su gorrito porque ya sabemos de la importancia que tiene que su cabeza esté calentita en los meses de invierno.

También lleva un bolsillo delantero central para proteger tus manos del frío mientras abrazas a tu bebé.

En cuanto al tejido hay muchos tipos de cobertores de porteo. En Babymonax  diseñamos los cobertores de porteo con una tela que ofrece resistencia exterior, impermeabilidad y aislamiento térmico.

El cobertor de porteo cubre todas tus necesidades de portear en invierno, protegiendo al bebé de viento, lluvia, humedad, frío…

Ventajas para el adulto con el Cobertor de porteo

Pues la persona porteadora podrá seguir utilizando su abrigo sin necesidad de comprarse otro abrigo nuevo, pudiendo aprovechar cualquiera de sus abrigos del armario. El detalle es que lo llevará desabrochado, pero con el calor corporal del contacto con el bebé y su cobertor de porteo estará bien abrigada.

Vale la pena la inversión en un cobertor de porteo ya que te van a durar hasta que dejes de portear.

Nuestro modelo de cobertor tiene la ventaja de ser multifuncional, es decir que no solo sirve para los portabebés (mochila, mei tai, fular), sino que también lo puedes usar como funda cobertora para tu silla de paseo, para el maxicosi e incluso para cuando lo lleves en la silla trasera de la bicicleta.

cobertor porteo