Sacos de bebé

Saco dormir bebe, Arrullo y Muselinas

Saco para capazo

 

Es el accesorio imprescindible para tus paseos en sus primeros meses de vida. No puede faltar en tu lista de nacimiento.

El saco para capazo es más pequeño que el saco para silla ya que está diseñado para colocarlo en el grupo 0 del carrito. El capazo suele usarse entre los 0 y 4 -6 meses. Dependerá del tamaño del bebé y de sus necesidades; que ya quiere levantar más la cabeza para ver todo lo que le rodea, ya son más curiosos.

En BABYMONAX siempre pensamos en las necesidades del bebé y en las tuyas. Por eso hemos diseñado un saco multifunción que, además muchas cualidades, te ahorrará dinero.

¿Por qué vas a ahorrar?

Porqué es un saco que sirve para capazo, para silla de paseo y para manta de juego. Como más arriba hemos dicho, el saco de capazo te va a servir 5 meses como mucho, luego tendrás que comprar otro para la silla de primera edad. Y quizá pensarás “¡otro! ¡Pero si este está nuevo!”. Por eso hemos creado un saco que crece con el bebé, porque sabemos que toda la ropa y accesorios de los primeros meses queda nuevo, porque apenas tienen actividad, no rozan la ropa ni la manchan (ya lo harán cuando gateen y empiecen a comer).

Ventajas del saco multifunción Babymonax

  • Se abre por completo por varias razones:
    • Fácil de entrar y salir para el bebé.
    • Comodidad para los padres. Cambio de pañal y ropa en el mismo capazo sin mover al bebé ni despertarlo.
    • Al abrirse totalmente se convierte en una manta de juego, perfecta y siempre a mano para cualquier momento, estés donde estés.
  • Tiene dos posiciones que se cambia con dos simples botones:
    • Cerrado: de 0 a 6 meses (hasta 70cm). Para usar en el capazo
    • Abierto: de 6 a 18 meses (hasta 90cm). Para usar en la silla.
  • Saco para dormir

    Puedes usarlo también para saco de dormir en la cuna. Así, si llegas a casa y está durmiendo lo pones directo con el saco y te olvidas de preocupaciones de cambio de temperatura, de destaparlo y taparlo.

  • Tiene una pequeña obertura que la puedes usar como bolsillo para dejar el chupete o el pañuelo para tener siempre a mano para esas babas o moquitos que siempre aparecen.
  • Algodón orgánico certificado. El algodón es el mejor tejido para la piel del bebé, es suave y transpirable y, si es algodón orgánico, te aseguras de tener un tejido libre de tóxicos idóneo para las pieles más sensibles.

⭐¡Novedad! ⭐

  • Doble relleno extraíble. Tiene dos capas de relleno que se puede quitar y poner de manera individual para poder usar todo el año.
  • Capa air mesh transpirable en 3 dimensiones para que transpire el sudor en la espalda.
  • Elástico en parte trasera del cabecero para sujetarse mejor al carrito.

Saco para silla de paseo

¿Qué saco debo elegir para silla de paseo?

Podríamos clasificar los sacos en dos tipos: sacos de silla a medida y sacos multimarca.

Los sacos a medida son confeccionados a partir de patrones realizados con las medidas de una marca y modelo de silla concreta.

Los sacos multimarca o sacos universales son confeccionados a partir de un patrón genérico con unas medidas estándar para que sirvan para todas las marcas de carro y sillas de paseo.

Como consejo te diré que no busques un saco solo por las medidas, no tienen tanta importancia, aunque no tenga las medidas exactas a tu carro se le puede acoplar bien. Es cuestión de que cubra tus necesidades.

En Babymonax fabricamos sacos universales mediante un patrón que pensamos que pueda ir a la mayoría de los carros y sillas del mercado, por ejemplo marcas como  CHICCO, PEG-PÉREGO, JANÉ, MACLAREN, BUGABOO, JOIE, HAUCK, I*BABY, BABYZEN, BABY JOGGER, VIZARO,  pero pensando en el bebé que va dentro que es el protagonista y el que tiene que ir cómodo. Así que diseñamos un saco para silla de paseo que fuera lo bastante amplio para que tenga libertad de movimiento pero sin serlo demasiado para que no le quede grande a la silla.

Saco para silla de paseo en sillas de primera edad

Se define a la silla de primera edad a la que viene con el capazo y el maxicosi, el conjunto de tres piezas que te venden cuando vas a comprar el carro para el recién nacido.

Es una silla confortable, manejable, pero más grande y robusta si la comparamos con las sillas ligeras (tipo paraguas). En las sillas de primera edad prima la comodidad del bebé.

En estas sillas el saco habitual a usar es el que denominamos el saco universal o multimarca.

 

Saco para silla de paseo en sillas ligeras 

Se define a la silla ligera o de segunda edad a aquella silla mucho más manejable, flexible, de plegado más sencillo (tipo paraguas), más de batalla. Es una silla que ocupa mucho menos espacio. Está pensada para cuando el bebé ya es más autónomo, ya camina, a partir del año y medio o dos años. Es una silla perfecta para los viajes porque ocupa muy poco espacio.

Las sillas ligeras son más estrechas y los bebés son más grandes, así que para el saco de silla hay que buscar específicos para silla ligera.

¿Cómo lavar un saco de bebé?

Parece algo engorroso y complicado pero verás lo sencillo que resulta.

Consejos para lavar sacos de bebé:
  1. Siempre lavar antes de usar por primera vez.
  2. Usar jabón neutro. No usar suavizante.
  3. Lavar el saco a una temperatura de 30ºC o agua fría.
  4. Usar mejor el programa delicado de la lavadora.
  5. Evita la secadora. Déjalo secar en horizontal.
  6. Planchar a baja temperatura, aunque no hace falta.
 
 
 

como lavar ropa de bebe

Como ves, lavar el saco es algo sencillo, no vas a tener problema y disfrutarás más tiempo de tu saco. Podrás pasarlo de un hermanx a otrx.

FAQ. Preguntas frecuentes para lavar el saco de tu bebé

¿El algodón orgánico necesita cuidados especiales?

No. Se puede lavar como el algodón normal, pero siempre hay que seguir las instrucciones de cada fabricante.

En el caso de nuestros sacos de bebé y el resto de los artículos disponibles, recomendamos lavar a 30ºC por el relleno interior y para no dañar la intensidad de los colores.

¿A mano o a máquina?

Nuestros sacos se pueden lavar a máquina. Mejor en un programa delicado y la primera vez lávalo solo. Aunque ya te decimos que no debes tener problema en desteñidos por la alta calidad de las telas.

Mancha puntual ¿lavo el saco de bebé entero?

No es necesario. Pon un poco de agua si estás fuera de casa para evitar que se incruste en el tejido y se seque.

Si es una mancha resistente, lo antes posible, ponle un poco de jabón neutro.

¿Cuál es el mejor jabón para lavar el saco de bebé?

Usa jabón hipoalergénico. En los primeros meses de vida del bebé su piel es muy delicada, con un mayor riesgo de padecer dermatitis y piel atópica. Para pequeñas manchas lo mejor es el jabón natural de pastilla.

¿Puedo poner suavizante?

Es mejor no usar suavizante en el lavado de ropa de bebé porque puede provocar alguna irritación o alergia en recién nacidos. Igual de desaconsejado es cualquier producto con sustancias químicas para el lavado o quitamanchas, por si quedan restos tras el lavado.