SOBRE BABYMONAX

nuestra forma de ver el mundo y la moda sostenible

costura y confección handmade
baby free. niño feliz

ADN BABYMONAX

Diseñamos nuestros sacos BabyMonax, como el resto de los artículos, con mimo, entusiasmo, ilusión y cariño, con la idea de darle versatilidad al producto, que tenga las mayores funciones posibles para que lo puedas aprovechar al máximo y el mayor tiempo posible.

Trabajamos para que nuestros productos no sean solo bonitos, sino también confortables, duraderos, de alta calidad, todo ello englobado en una producción ética, con neutralidad de género y con una moda LIBRE de movimiento.

Diseño propio, unisex, original, divertido, versátil, sostenible y atemporal.

Empresa comprometida con el planeta y con la FILOSOFÍA SLOW. Desde la planta a tu casa.

Apostamos por la economía circular, la de transformar nuestras ideas en acciones reales, apostamos por productos fabricados de forma sostenible, respetando el entorno, las personas, el producto de calidad y el trabajo hecho a mano.

Cada vez son más las familias que apuestan por los buenos hábitos y por ofrecer a sus hijos un entorno saludable en todos los sectores: alimentación, productos de higiene y tejidos, adaptándose a alegrías e intolerancias que cada día van a más.

Nosotros queremos ser una ayuda a estas famílias, apostando por los productos ecológicos por su calidad y por su respeto a la biodiversidad.

DISEÑO ZERO WASTE

Aproximadamente el 15% del tejido total utilizado por la industria de la moda se desperdicia. Por este y muchos otros impactos negativos de la fast fashion ha surgido el movimiento zero waste (cero desperdicios).

Es posible confeccionar con poco o ningún desperdicio si realizamos patrones eliminando espacios y usamos de forma creativa los trozos de tela sobrantes. Con esta técnica aprovechamos casi el 100% del tejido con el objetivo de no generar residuos.

Comprometidos desde el inicio con el respeto por el planeta. Usamos papel reciclado para hacer nuestros patrones.

textilewaste. fast fashion

PROCESO ARTESANAL

Trabajamos con un proceso puramente artesanal. Dibujando y diseñando nuestras ideas, creando nuestros propios patrones, eligiendo las telas, cortarlas, coserlas y empaquetarlas personalmente para que lleguen a tus manos y puedas disfrutarlas. Todo este proceso se realiza en Castellón, España.

Todas nuestras creaciones pasan por un control de calidad para asegurar que se cumpla con los requisitos mínimos. Es decir, miramos una a una todas las piezas para que no haya hilos sueltos, piezas deshilachadas, defectos de costura, … comprobando que todo este correcto.

hecho a mano con amor

Diseño propio en un proceso 100% artesanal, unisex, divertido, versátil, de calidad, sostenible y atemporal

niño alegre color

COLOR

El color es una de las partes importantes de la filosofía de BABYMONAX.  Nos esforzamos en buscar tejidos que sean originales y divertidos a la par que sostenibles para hacer nuestras prendas.

Y no solo es cuestión de colores, sino que hablamos de actitud, de alegría, de optimismo, de felicidad, de plenitud, de salir a la calle con una sonrisa y con un bebé que está contento sólo con una mirada de atención.

Da igual que este nublado, haga frío, viento o lluvia, que el día esté triste o nosotros, todo son cosas nuevas y vivencias por experimentar para nuestros hijos. Pongamos color y alegría a nuestra rutina diaria. Porque cuando estemos paseando y miren a nuestro bebé, que lo van a hacer, les pongamos una sonrisa y piensen que BABY más MONAX.

TEJIDOS SOSTENIBLES​

Los artículos de BabyMonax están cuidadosamente pensados y diseñados para ser útiles, versátiles y cuidadosos con el bebé y con el medio ambiente y social.

Hacemos nuestro mejor esfuerzo para garantizar calidad en los tejidos buscando que sean lo más ecológicos posibles. Que sean respetuosos des de la semilla que crece en el campo hasta llegar a tu casa. Esto es posible verificarlo gracias a los certificados GOTS, Oeko-Tex Standard u otros. Con eso garantizamos una mayor calidad del producto, tejido orgánico, más natural, sin tóxicos, libre de pesticidas y agentes químicos aptos para las pieles más sensibles y con eso damos también una larga vida útil de nuestras creaciones.

Si quieres que nuestras prendas sigan siendo sostenibles una vez salen de nuestras manos y llegan a las tuyas, mira nuestras recomendaciones de cuidados para poder disfrutarlas el mayor tiempo posible.

flor de algodón
canastilla recien nacido

PACKAGING SOSTENIBLE​

También en el packaging apostamos por el “menos es más”. ¿Qué es necesario para enviar un paquete? Una caja. Pues eso, una caja y nada más. No hace falta papeles extra, dobles envoltorios, plásticos innecesarios que acaba todo en la basura. Lo importante es lo esencial.

La caja está fabricada en cartón 100% reciclable, y que luego se puede reutilizar alargándole la vida útil.

Ayúdanos a cerrar el círculo de vida del cartón. Reutilízala para alargar su vida útil y cuando ya no la necesites deposítala en el contenedor de papel para ser reciclada y transformada de nuevo.

Para ahorrarle al planeta lo mayor posible evitamos el papel en los envíos y contactos con los clientes. Todas las notificaciones, informaciones, cupones, facturas, albarán, etc. son mediante e-mail.

REUTILÍZAME

No se te ocurre cómo poder reutilizar los SACOS BABYMONAX. No te preocupes aquí de damos ideas que iremos ampliando.

  • Para jugar a encestar
  • Úsalo de disfraz
  • Guarda juguetes
  • Como cojín para silla
  • Para la ropa sucia
  • Manta cubre-piernas para estar calentito en el sofá, leyendo un libro o viendo una peli.
  • Para guardar bolsas u otras cosas
  • Ponle unas asas y conviértelo en una bolsa

¿Se te ocurre algo brillante que todavía no hemos puesto y quieres compartirlo?

Mándanoslo a contacto@babymonax.com y lo añadiremos a la lista.

Dale una segunda vida a nuestro packaging, para ti, tu bebé o alguno de los tuyos. Deja volar la imaginación y crea con objetos sencillos que tengas por casa.

Aquí te dejamos algunas ideas:

  • Teatro de sombras
  • Casita de muñecos
  • Ponle luz dentro, perfora la tapa con formas y… techo estrellado
  • Conviértela en camión, avión, autobús
  • Futbolín
  • Baúl
  • Organizador de bisutería
  • Cuadro para pared

Tienes infinidad de ideas en la red de cómo reutilizar una caja.

reutiliza la ropa
reusebox. reutiliza

Si quieres conocer un poco más sobre los certificados…

gots-logo_certified
oekotexstandard100logo

GOTS

La Norma Textil Orgánica Global (GOTS) es la norma líder mundial en el procesamiento de textiles hechos con fibra orgánica, que incluye criterios ecológicos y sociales, y sustentada por certificaciones independientes en toda la cadena de provisión textil.

El objetivo de la norma es definir los requerimientos reconocidos globalmente para asegurar la condición orgánica de los productos textiles, desde la obtención de la materia prima, a través de una producción responsable con el medio ambiente y el medio social, hasta el correcto etiquetado, a fin de que el producto final ofrezca al consumidor la necesaria seguridad y credibilidad.
Los procesadores y fabricantes textiles tienen de esta forma la posibilidad de exportar sus telas y prendas orgánicas con una certificación aceptada en todos los grandes mercados mundiales.

Algunos de los requisitos ambientales son:

  • Todas las etapas del proceso de producción deben asegurar que las fibras orgánicas no entren en contacto con las fibras convencionales y estén claramente identificadas.
  • Todos los insumos químicos (por ej., colorantes, auxiliares y agentes químicos de procesamiento) deben ser evaluados y cumplir los requisitos básicos en cuanto a toxicidad y biodegradabilidad/eliminación.
  • Se prohíben insumos críticos como ser metales pesados tóxicos, formaldehído, solventes aromáticos, nanopartículas funcionales, organismos genéticamente modificados (OGM) y sus enzimas.
  • Se prohíben los aprestos sintéticos; los aceites para tejido no deben contener metales pesados.
  • Blanqueadores de base oxigenada (la clorinación está prohibida).
  • Están prohibidos los colorantes azoderivados que liberan compuestos amino carcinogénicos.
  • Se prohíben los métodos de estampado por descarga que utilizan solventes aromáticos y estampado plastisol que utilizan ftalatos y PVC.
  • Todos los operadores deben contar con una política ambiental que incluya objetivos y procedimientos para minimizar efluentes y descargas.
  • Las unidades de procesamiento húmedo deben llevar registros completos del uso de químicos, energía, consumo de agua y tratamiento de efluentes, incluyendo la disposición de residuos cloacales. Los efluentes de todas las áreas de procesamiento húmedo deben tratarse en plantas de tratamiento antes de su descarga.
  • El material de empaque no debe contener PVC. Desde el 1° de Enero de 2014 en adelante, todo papel o cartón utilizado para empaque, etiquetas, etc. debe ser reciclado o certificado de acuerdo a las normas FSC o PEFC para la cadena de custodia de bosques.

Todos los procesadores y fabricantes deben cumplir con criterios sociales basados en las normas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

  • El empleo se debe elegir libremente
  • Se respeta la libertad de asociación y el derecho a planteos colectivos
  • Las condiciones laborales deben ser seguras e higiénicas
  • No se permite el trabajo infantil
  • Salario Mínimo y Vital
  • No debe excederse el horario laboral
  • No debe existir discriminación

Fuente: https://www.global-standard.org

 

OEKO-TEX

El estándar OEKO-TEX® fue originalmente desarrollado como una etiqueta que da garantías sobre diversos aspectos de la ecología textil, con el primer módulo enfocado en la salud del consumidor, especialmente para prevenir reacciones adversas a la salud inducidas por los textiles.

Desde esta perspectiva, OEKO-TEX® Standard 100 se centró en los requisitos sobre sustancias peligrosas, como metales pesados, tintes tóxicos, sustancias fitosanitarias y sustancias cancerígenas como el formaldehído (utilizado en textiles como sustancia antiarrugas).

La certificación STANDARD 100 by OEKO-TEX® es la etiqueta ecológica líder mundial para productos textiles. Estos productos han sido evaluados y certificados por institutos reconocidos internacionalmente. Además, con esta certificación, se asegura al consumidor que los productos textiles han sido analizados controlando sustancias nocivas para la salud. Pueden ser certificados desde hilos, tejidos, articulo confeccionado, accesorios…

Fuente: https://www.oeko-tex.com

Modificando un refrán popular os digo:

“No es más responsable quien más recicla sino quien menos consume”

Conócenos

Alma creativa apasionada al handmade desde pequeña y que al ser madre descubrí un mundo nuevo para mí, el del bebé.

A lo largo de mi vida he cursado los estudios de Técnica en Patronaje y Asesora de Imagen, y un sinfín de horas de hacer y deshacer en casa diseñando mis propias creaciones.

El sector infantil siempre ha sido muy naíf, neutro, con división de colores, y esa falta de diversidad y de atrevimiento en formas y colores, ser diferente, ser sostenible, respetuosa y ética, sin prejuicios de género… me llevó a pensar e imaginar un sueño.

Después de muchas horas, días, y meses de esfuerzo ese sueño está en vuestra mano y quiero compartirlo con tod@s vosotr@s.

He puesto mi granito de arena con diseños propios, jugando con patrones para que su ropa sea un juego, para que puedan moverse con libertad y pensar en libertad.

Me gustaría que al salir a la calle de paseo con nuestros carritos, al cruzarnos con la gente les sacaran una sonrisa y pensaran; son diferentes, son divertidos, ¡¡que guapos y que Monax!!